Consideraciones para un noviazgo cristiano IV

¿Será importante conocernos a fondo?

Es crucial que la pareja se conozca bien; el paso de conocerse apropiadamente es responsabilidad de ambos antes de que se conciba el matrimonio, y esto debe estar en prioridad, la intención de esto es que no existan oportunidades de críticas entre los novios, ya que les puede ser perjudicial, algunos ejemplos:

1. Seguridad completa de que ambos son genuinos creyentes 2. Como es la relación con los padres, hermanos biológicos, y con el resto de sus familiares 3. Informarse sobre su desempeño dentro del hogar, ¿es ordenado y conserva la higiene? ¿Es productivo? 4. Claridad de situaciones incómodas que ambos hayan experimentado 5. Verificación de algún tipo de creencia inusual con respecto a lo teológico 6. Consultar sobre su vida cristiana devocional 7. Consultar sobre amistades y de algún tipo de manipulación para con estos o cualquier otro 8. Inquirir sobre sus estudios, de su vocabulario, alimentación o vida económica 9. Inquirir sobre sus temperamentos, ¿irrita?

En estas indagaciones y mucho más, es fundamental para la pareja que está en vías del casamiento. Recordar que el noviazgo no es una aventura, sino que es el paso inicial para las nupcias. También se debe considerar si fuera posible la asistencia de los padres, ¿por qué la colaboración de los progenitores? Para que les ayuden a ambos a formular las preguntas adecuadas e indagar en el momento que una respuesta no sea totalmente clara, además los patriarcas del dúo deben de estar enterados del tipo de marido o esposa que está en consideración y así ser protectores de alguna decisión impropia de parte de alguno de los pretendientes Génesis 24:3 y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito. Es primordial saber guiar, orientar y entregar en buenas manos a nuestros hijos.


Deja un comentario